sábado, 7 de noviembre de 2015

PORTAFOLIO DIGITAL

ENCUENTROS SINCRÓNICOS.


Descripción.

Estos encuentros permiten la interacción del docente frente al estudiante para aclarar, explicar sobre los lineamientos del curso, las reglas, sobre las diferentes actividades foro temático que trata de como abrirle apertura al foro donde encontrar la información de apoyo o los libros en donde se puede indagar. Despejar dudas e inquietudes y sobre el procedimiento respectivo para el desarrollo y solución general de dichas actividad que corresponden al curso.

Logros y aprendizajes.

Adecuar la mayor atención posible para obtener una claridad frente a las explicaciones brindadas por el docente durante el encuentro, y así poder adquirir o entender lo esperado de la explicación.

Dificultades y estrategias

Como dificultad la mayor parte de veces se me dificulta es el acceso a dichas asesorías por el horario establecido, por otro lado la falta de recursos logísticos para el respectivo ingreso y la línea como tal.
Como estrategia a implementar tratar al máximo, pedir permiso si lo amerita para estar y apreciar en el encuentro las explicaciones brindadas por el docente para mayor despeje de dudas y así aclarar los puntos mas confusos que no llegamos a comprender.

PORTAFOLIO DIGITAL

FORO TEMATICO LA IMPORTANCIA DEL PROCESO ADMINISTRATIVO.

Descripción.


Participación en el foro:
Semana 1: Observar y analizar los vídeos y realizar un comentario inicial
Semana 2: En la segunda semana del foro justificar la importancia del proceso administrativo dentro de una empresa
Semana 3: Responder la siguiente pregunta - ¿Qué es el proceso administrativo?

Aportes y logros.

Esta actividad se hizo con el fin de aportar los conocimientos adquiridos con respecto al proceso administrativo y su importancia en las organizaciones actuales.
El observar los vídeos y el estudio de la unidad dos ofrecida por el docente, fueron de vital importancia para adquirir un conocimiento que será de vital importancia para el resto de mi vida, los cuales podrán ser aplicables en cada uno de los ambientes en los que me encuentre y en cada una de las etapas de mi subsistencia para así se mas proactivo y no dejar nada al azar que me pueda traer consecuencias negativas no deseadas.

Dificultades y estrategias.

La dificultad presente en el desarrollo de esta actividad fue la de la falta de compromiso para desarrollarla y distribución de tiempo para hacerla debido a que no tuve en cuenta las fechas para hacer los respectivos aportes y brindar una correcta retroalimentación.
Mi compromiso en un futuro será desarrollar una estrategia que me permita controlar mi tiempo y llevar un educado proceso en el desarrollo de las actividades de las materias que vienen.

PORTAFOLIO DIGITAL

ACTIVIDAD DIAGNOSTICA.



Descripción.

Requiere que alumno diligencie una ficha técnica sobre su información personal y luego proceda a responder el cuestionario. Debe de tener muy claro que esta prueba solo es una herramienta para diagnosticar que tanto sabe de los temas que va a ver en el curso.

Logros y aprendizajes.

Al desarrollar esta actividad hice un análisis previo de los posibles conocimientos que tenía sobre los temas a tratar en esta materia, expresar que temas son desconocidos para mí, que quisiera aprender y que esperaba de la materia y de la docente.
En un principio fue complicado tratar de recordar estos temas que ya había trabajo hace algún tiempo, pero a pesar de esto, el conocimiento es la adquisición más importante que tenemos en esta vida y es algo que nadie nos podrá arrancar de nuestras mentes.

Dificultades y estrategias.

Puede que en momentos determinados olvidemos cosas concretas, pero el tener una noción sobre aquello, ya significa mucha ganancia para nosotros.
La única manera de no olvidar la cosas y tener nuestros conocimientos siempre frescos, es aplicándolos en nuestro diario vivir y de esta manera los conocimientos que adquirimos perduraran hasta nuestro fin.

PORTAFOLIO DIGITAL

FORO DE PRESENTACIÓN.


Descripción.

Presentación personal en la que cuente, a su docente y a sus demás compañeros, cuál es su formación previa, cuál es su experiencia profesional, a qué se dedica actualmente, qué espera de este curso, la carrera que está cursando y algo más, en particular que quiera compartir sobre su vida personal o familiar.

Logros y aprendizajes.

Me presente ante los demás compañeros con los cuales compartiría la misma materia y de esta manera brindarles un poco de mi información personal, con el fin de que tuvieran una noción de quien soy, además vi las presentaciones de mis compañeros para tener un poco de conocimientos de con quienes me encontraré estudiando y de esta manera compartir y obtener información de las personas con las que estaremos participando en el trascurso de la materia. Esto es indispensable para promover la interacción y aportes que sean de gran ayuda mutua, además compartir con los compañeros los temas tratados fortalece la comunicación y el entendimiento de temas que no están claros, adicional a esto el coordinar y estructurar en plan de desarrollo de las actividades permite tener una mejor organización y un mejor desempeño.
Esta actividad aunque parezca sencilla es de gran importancia en nuestra vida personal y profesional ya que nos aporta la capacidad de afianzar relaciones interpersonales que de alguna manera la seguiremos practicando en un futuro con el fin de crear contacto con otras personas ya sea para relaciones relaciones laborales o personales.

Dificultades y estrategias.

La única dificulta que considero frente a la actividad, fue la de establecer una comunicación con todos y cada uno de los compañeros debido a que a medida que vas conociendo su información, te vas identificando o interesando en compartir con algunos de ellos; o que consideraría una posible solución para esta dificultad, sería es establecer nuevos contactos con cada actividad que se vaya presentando y de esta manera ir interactuando con cada uno de ellos. Así que esta idea la tendré en cuenta para futuras materias a cursar.

PORTAFOLIO DIGITAL

WIKI DICCIONARIO DE INGLES



Descripción.

    1. Buscar al menos 4 términos relacionados con los temas vistos en el curso, los cuales deben estar en el idioma ingles tanto el concepto como su definición.
    2. Después de tener los términos debe ingresar uno por uno en la wiki.
    3. Deben procurar NO repetir los conceptos que han colocado los compañero.
    4. De esta forma construiremos entre todos un Glosario o Diccionario Técnico para el curso.
Logros y dificultades.

El logro que se obtenido en esta herramienta es hacer una recopilación de algunos conceptos vistos en la materia y trasladarlos al lenguaje de inglés con el fin de irnos introduciendo a la adquisición de una segunda lengua.
La dificultad presente en la actividad fue la debida realización ya que la disposición de tiempo no me lo ameritaba a que dicha actividad fuese solucionada.

Estrategia.

El aporte para mi futuro es crear de manera curiosidad, respecto a ciertas definiciones para observar y analizar cómo sería su estructura, sus palabras y porque no, su pronunciación.

PORTAFOLIO DIGITAL

FORO TEMATICO TEORIAS DE LA ADMINISTRACIÓN



Descripción.


Semana 1: Observar y analizar el vídeo ofrecido por el docente y realizar un comentario frente a ello.
Semana 2: En la segunda semana del foro Seleccione la teoría de la administración que más le llamó la atención y argumente su respuesta.
Semana 3: Responda la siguientes preguntas - ¿Por qué es importante las teorías de la administración en una organización?

Logros y aprendizajes.

Al observar el video y realizar un estudio y análisis de la unidad ofrecida por el docente, pude comprender cada una de las teorías que se han venido desarrollando a lo largo de las historia, sus beneficios y contribuciones aportados por cada uno de sus creadores, brindándome la oportunidad de conocer cuáles son las principales ventajas y desventajas que cada una presenta, su impacto, influencia y beneficios que han aportado a nuestra sociedad; de esta manera puedo rescatar lo más significativo a mi parecer de cada una de ellas con el fin de estructurarlas y adaptarla a las organizaciones actuales, pues ahora me queda claro que todas las organizaciones no son iguales, no tiene los mismos objetivos, no marchan de la misma manera y no desarrollan las mismas normas, es por esto que cada teoría no puede ser compatible con alguna de organización en general ya que cada una varía de acuerdo a un entorno, a una ideología y a un horizonte; esto me aporta una noción para buscar la mejor opción para estructurar estos conceptos con el fin de idear un correcto proceso administrativo para resolver situaciones determinadas y alcanzar los objetivos propuestos.

Dificultades y estrategias.

Las dificultad que se me presentó para el desarrollo de esta actividad, fue principalmente de tiempo, debido a que no supe organizar, distribuir y llevar un control correcto de este para hacer los aportes respectivo en los tiempos estipulados, además no pude dar una retroalimentación a la participación de mis compañeros con el fin de apoyar sus aportes.

Para futuras actividades deberé tener un mejor apoderamiento de mi tiempo y realizar un cronograma que me permita coordinar cada una de las actividades que se planteen con el fin de darles un desarrollo efectivo y obtener los resultados esperados.

PORTAFOLIO DIGITAL

PROPUESTA DE SOLUCIÓN "EUGENIO EL ADMINISTRADOR".



Descripción.

Diseñar una propuesta que evidencie los beneficios del Proceso Administrativo para la empresa S & E que administra Eugenio, con los siguientes pasos:
Título o nombre de la propuesta
  • Descripción / planteamiento del problema
  • Justificación de la propuesta
  • Objetivo general
  • Objetivos específicos
  • Metodología propuesta
  • Recursos y presupuesto
  • Cronograma
  • Plan de acción que contenga
  • Actividades
  • Responsables
  • Fechas
  • Recursos
Estrategias y logros.

Llevando como base la actividad de diseño de alternativas de solución, se pretendió ir mas allá de solo aportar una propuesta, se buscó la manera de detallar más a fondo que es lo que queríamos lograr con la propuesta expuesta y como se iba a llevar a cabo para su completo y efectivo desarrollo.

Esta actividad me brindó los aportes necesarios para poner a prueba mis conocimientos, debido a que me exigió un compromiso más grande para llevar a cabo un plan o estrategia que me permitiera dar solución a la problemática planteada en la compañía que se expresa en la actividad y así ser yo quien decida y tome la decisión que considere más acertada, haciendo un esquema de que es lo que yo haría estando en la situación de Eugenio el administrador.

Para esta actividad los conceptos más relevantes fueron las fases y etapas que se deben llevar a cabo para tener un correcto proceso administrativo y fueron los conceptos que logré dominar de manera efectiva puesto que ahora soy más consiente de cómo administrar una organización planeando, organizando, dirigiendo y controlando los procesos que plantearé en mi organización para el logro de los objetivo deseados, crecimiento de la empresa y reducción de dificultades.

Estos aportes fueron muy enriquecedores tanto a nivel personal como profesional porque logre adquirir una nueva experiencia la cual me permite llevar una mejor relación y comunicación con las demás personas y de cómo llevar un correcto proceso administrativo en determinada organización en incluso en mi propia vida.